• Geografía en tiempos de pandemia
    • Ciclo de charlas
    • Aportes Geotecnológicos para la gestión sanitaria frente al COVID-19
    • La IDE como insumo para la toma de decisiones
    • Informe epidemiológico COVID-19
  • Nuestro posicionamiento en la actualidad
    • Estamos en riesgo, ¿Cómo lo enfrentamos?
    • Pronunciamiento ante el Golpe de estado en Bolivia
    • Somos Educación Pública
    • Documento 8M 2017
    • Protocolo de actuación UNICEN
Centro de Investigaciones Geográficas

CIG/IGEHCS FCH UNCPBA/CONICET

Alt Sidebar
Random Article
Search
  • INICIO
  • ACERCA DEL CIG
    • HISTORIA Y OBJETIVOS
    • AUTORIDADES E INTEGRANTES
    • MAPOTECA Y HEMEROTECA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CURSO
    • PROGRAMAS FINALIZADOS
  • EXT. y TRANSF.
    • PROYECTOS
      • Relevamiento Fruti Hortícola
      • Mapeo colaborativo y Webmapping
      • Por espacios sin miedo. La calle también es mía
      • Geografías Vividas
      • Los usos de las plantas silvestres en Tandil
      • Decir lo propio
      • Acceso justo al hábitat en la región del centro de la provincia de Buenos Aires
      • Barrios de piedra
      • Espacios vividos y opresiones experimentadas
      • Primer Festival Agroecológico
      • La percepción de riesgo de las minas de arena de Tandil
      • Interpretando Tandilia desde el paisaje local. Formando naturalistas de sitio en el ”SENDERO PAMPA”
      • Espacios vividos, opresiones experimentadas: resignificando el género con jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal juvenil en Tandil
      • Observatório Ibero-latinoamericano de análise da produção do conhecimento geográfico e gênero
      • Luz Verde
      • Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano
  • PUBLICACIONES
    • LIBROS
      • UNICEN
      • OTROS
    • CAPÍTULOS
    • ARTÍCULOS EN REVISTAS
    • CONGRESOS, ACTAS Y REUNIONES
  • JORNADAS
    • VI JONIGA. XII Jornadas CIG 2022
    • V Congreso Nacional TIG
    • IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades 2019
    • II Jornadas Milton Santos 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • X Jornadas CIG 2016
    • IX Jornadas CIG 2014
    • VIII Jornadas CIG 2012
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ACERCA DEL CIG
    • HISTORIA Y OBJETIVOS
    • AUTORIDADES E INTEGRANTES
    • MAPOTECA Y HEMEROTECA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CURSO
    • PROGRAMAS FINALIZADOS
  • EXT. y TRANSF.
    • PROYECTOS
      • Relevamiento Fruti Hortícola
      • Mapeo colaborativo y Webmapping
      • Por espacios sin miedo. La calle también es mía
      • Geografías Vividas
      • Los usos de las plantas silvestres en Tandil
      • Decir lo propio
      • Acceso justo al hábitat en la región del centro de la provincia de Buenos Aires
      • Barrios de piedra
      • Espacios vividos y opresiones experimentadas
      • Primer Festival Agroecológico
      • La percepción de riesgo de las minas de arena de Tandil
      • Interpretando Tandilia desde el paisaje local. Formando naturalistas de sitio en el ”SENDERO PAMPA”
      • Espacios vividos, opresiones experimentadas: resignificando el género con jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal juvenil en Tandil
      • Observatório Ibero-latinoamericano de análise da produção do conhecimento geográfico e gênero
      • Luz Verde
      • Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano
  • PUBLICACIONES
    • LIBROS
      • UNICEN
      • OTROS
    • CAPÍTULOS
    • ARTÍCULOS EN REVISTAS
    • CONGRESOS, ACTAS Y REUNIONES
  • JORNADAS
    • VI JONIGA. XII Jornadas CIG 2022
    • V Congreso Nacional TIG
    • IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades 2019
    • II Jornadas Milton Santos 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • X Jornadas CIG 2016
    • IX Jornadas CIG 2014
    • VIII Jornadas CIG 2012
  • CONTACTO

Categories

  • 10 Años
  • 30 años CIG
  • 40 años de Democracia
  • 40 años de la Democracia
  • 40 AÑOS DE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA
  • 60 años FCH
  • 8M
  • A 40 años de la Democracia
  • A 40 años del retorno de la Democracia
  • Acceso a la vivienda
  • Agroecología
  • Agronegocio
  • Agrotóxicos
  • Alta precisión
  • Ambiente en lucha
  • Aniversario
  • Aniversario CIG
  • Arbolado urbano
  • Argentina
  • Asamblea
  • Asamblea plenaria
  • ATLAS
  • Beca de estadía corta
  • Becas
  • Bicentenario
  • Brasil
  • Calidad de vida
  • Canal del You Tube
  • Capacitación
  • CAPES
  • Carrera de Geografía
  • Cartografía
  • CCT TANDIL
  • Celebración
  • Censo Nacional
  • Censo Nacional 2022
  • Charla abierta
  • Ciclo de encuentros
  • Ciencia
  • Ciencia de datos
  • Ciencia y Tecnología
  • Ciencias sociales y Humanas
  • CIG
  • CIN
  • CIOTTIG
  • CLACSO
  • Clima urbano
  • CONAE
  • Concurso
  • Conferencia
  • Conferencia magistral
  • Conferencias
  • CONFIBSIG
  • Congreso
  • Congreso Internacional
  • CONICET
  • CONTIG
  • Conversatorio
  • CONVOCATORIA
  • CPA
  • Datos abiertos
  • Datos geoespaciales
  • Debate
  • Defensa
  • Democracia
  • Derechos
  • Dictamen
  • Difusión
  • Dinero electrónico
  • Docencia
  • Docencia e investigación
  • Doctorado
  • Doctorado en Ciencias Sociales
  • DOCUMENTO
  • Educación
  • educación pública
  • EGAL
  • EGALC
  • Elecciones
  • Elecciones presidenciales
  • Encuentro
  • Encuentro Latinoamericano
  • Entrevista
  • Equipo de Geotecnologías
  • ESI
  • Espeleología
  • EST
  • ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES
  • Evento
  • Evento académico
  • Eventos académicos
  • Extensión y transferencia
  • Facultad de Agronomía
  • FCH
  • Feminismo
  • Genero
  • Género
  • Género, Sexualidades y Violencia
  • Geo-Platform
  • Geografía
  • geografía crítica
  • Geografía de la Salud
  • Geografía Física
  • Geografía Regional
  • Geografía urbana
  • Geografía, Género y Sexualidades
  • Geografias
  • Geografías feministas
  • Hábitat
  • Hidrovía
  • HISTORIA
  • Humedales
  • IDE
  • IDERA
  • IGEHCS
  • Igualdad
  • IIRSA
  • INDEC
  • Información geoespacial
  • Instrumental
  • Investigación
  • Investigación científica
  • Investigación y Salud
  • Investigador Superior CONICET
  • IX congreso nacional
  • JONIGA
  • Jornada
  • Jornada de intercambio
  • Jornadas
  • Jornadas internas
  • JOVIN
  • Libro
  • Libro de resúmenes
  • Libros
  • Licenciatura
  • Líneas de investigación aplicada
  • Maestría
  • Maestría en Ciencias Sociales
  • Medios
  • Mesa de apertura
  • Mesa de trabajo
  • Miradas
  • Mujer trabajadora
  • Municipios
  • Nosotras paramos
  • Nota
  • NOVEDADES
  • Nuevos becarios
  • Número especial
  • Ordenamiento territorial
  • Panel
  • Participación 30° Aniversario CIG-FCH
  • Pasantía
  • PASO
  • PIP
  • Plan de estudios
  • Planificación urbana
  • Plataforma SIGWEB
  • Política Pública
  • Práctica profesional
  • Presentación
  • Presentación de resultados
  • Prevención de Enfermedades
  • Problemáticas sociales
  • Profesorado
  • Protocolo
  • Proyecto
  • Publicación
  • Publicaciones
  • Pueblo jujeño
  • PUEBLOS ORIGINARIOS
  • RACISMO
  • RAGF
  • ReCiMe
  • Reconocimiento
  • RED DE GEOGRAFÍA
  • ReDIEG
  • Reforma constitucional
  • Represión social
  • REPUDIO
  • Res. CA N° 418/21
  • Reseñas
  • Resistencias
  • Resolución
  • Revista de Geografía
  • Revista Estudios Socioterritoriales
  • Salida de campo
  • Semana de extensión
  • Seminario
  • Seminario Internacional
  • Seminario Latinoamericano
  • Sexualidad
  • Sexualidad integral
  • Sexualidades
  • SIG
  • Sin categoría
  • SPACE SUR
  • SPACESUR
  • Sustentabilidad
  • Taller
  • Tandil
  • Tecnicatura
  • Tecnología Aplicada
  • tecnología espacial
  • Tecnología satelital
  • Tecnologías espaciales
  • Teledetección
  • Territorio
  • TIG
  • Transporte
  • UNAM
  • UNComa
  • UNICEN
  • Universidades Públicas
  • UNL
  • UNLPam
  • UNLu
  • urbana
  • Urbanismo
  • UUPP
  • VANT
  • VI JONIGA
  • Vinculación tecnológica
  • VIOLENCIA
  • Violencias
  • Visibilidad
  • Workshop
  • XV Jornadas

Seguinos en

Calendario

November 2024
M T W T F S S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Sep   Dec »
  • 30 años CIG

    “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”

    Bajo el lema: “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”, el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) festejó sus 30 años. Esta frase, resume e identifica los ejes alrededor de los cuales trabaja desde hace 30 años el Centro de…

    25 de November de 2024
  • Celebración,  Geografía

    Día del geógrafo y la Geógrafa

    Desde el Centro de Investigaciones Geográficas saludamos a toda la comunidad geográfica en su día. En especial, queremos saludar a docentes, graduadxs y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen. Por una geografía crítica y comprometida con…

    22 de November de 2024
  • EST,  Participación 30° Aniversario CIG-FCH,  Publicación,  Revista Estudios Socioterritoriales

    Número Estudios Socioterritoriales

    Compartimos con toda la comunidad académica la publicación de un nuevo número de la revista Estudios Socioterritoriales, correspondiente al volumen 35 número 2, periodo noviembre 2024 – abril 2025. El desarrollo de todo este trabajo desde el Centro de Investigaciones…

    14 de November de 2024
  • 30 años CIG,  Participación 30° Aniversario CIG-FCH

    Participación 30° Aniversario CIG-FCH

    Participación 30° Aniversario CIG-FCH “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”  

    9 de November de 2024

REVISTA ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES

IDE-FCH-UNICEN

App Calidad de Vida 2010

CARRERA DE GEOGRAFÍA

Marca CIG

Sitios de interés geográfico

Recent Posts

  • Estancia en São Paulo
  • Serie Atlas de Tandil
  • ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES Nº 35 NÚMERO ESPECIAL
  • “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”
  • Día del geógrafo y la Geógrafa
Compartir
CIG-FCH/IGEHCS-CONICET/UNCPBA │ Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco s/n (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina | Bard Theme by WP Royal.
Back to top