Trabajo y Ciencia en la Industria
El CONICET en conjunto con Y-TEC invitan al evento Trabajo y Ciencia en la Industria “Reflexiones y metodologías participativas para garantizar ambientes inclusivos, equitativos y libre de violencias” que se realizará el jueves 1 de diciembre a las 14 horas. El encuentro tiene…
Las formas de la desigualdad social en la Argentina
El 24 y 25 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se desarrolló el 3° Workshop «Las formas de la desigualdad social en la Argentina. Abordajes desde las ciencias sociales y humanas» organizado por el CEAR (Centro de…
Proyectos de cooperación UNICEN-SpaceSUR
El pasado 25 de noviembre en el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) se llevó a cabo la presentación de los resultados obtenidos en los…
Impactos de los tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe
El pasado 9 de noviembre se anunciaron los equipos de trabajo ganadores de la beca CLACSO “Impactos de los tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe”. El programa esta integrado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias…
XIX Encuentro de Geografías de América Latina y El Caribe
Tenemos el agrado de difundir el desarrollo del XIX encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe (EGALC, 2023) a realizarse durante el 26 al 30 de Junio 2023 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo Santo Domingo, República…
IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Compartimos información sobre el IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de Argentina, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA entre el 29 de noviembre y el 1° de diciembre de 2023. Objetivoso…
Conferencia inaugural en las 8vas Jornadas de Geografía en la UNLpam
En el marco de las 8vas. Jornadas de Geografía, docencia, investigación y extensión: “Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad y desafíos del mundo actual” Santa Rosa, 10 y 11 de noviembre 2022 Lugar de realización:…
8vas. Jornadas de Geografía UNLPam
8vas. Jornadas de Geografía, docencia, investigación y extensión: “Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad y desafíos del mundo actual” Santa Rosa, 10 y 11 de noviembre 2022 Lugar de realización: Facultad de Ciencias Humanas de…
Mención Honrosa
El Dr. Heder Rocha recibió una Mención Honrosa por la exposición de su trabajo “Espacio y configuración de género para adolescentes implicados con el narcotráfico en la Argentina”, presentado en el V Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades, desarrollado…
Seminario de postgrado
Los días 18, 19 de noviembre y el 2 y 3 de diciembre se dictará el Seminario de postgrado: “Del orden global al orden local: introducción al estudio del territorio en el periodo actual”. Los docentes a cargo serán la Dra.…
VI CIOTTIG 2022
Durante los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022, se realizará el VI Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (VI-CIOTTIG). Será bajo modalidad presencial, con lugar en la Sede Central y en la…
Libro de resúmenes VI JONIGA 2022
Libro de resúmenes VI JONIGA 2022 PROGRAMA DEL EVENTO Eje 1: Geografías del Bienestar, la Pobreza y la Calidad de vida. Coordinación: Adela Tisnés y Fernando Manzano. Eje 2: Urbanización, divisiones territoriales del trabajo y economía urbana: abordajes empíricos y desafíosteóricos. Coordinación:…
Formación de líderes promotores de la sustentabilidad
En el marco de la 15 edición del curso internacional de la FORMACION DE LIDERES: PROMOTORES DE LA SUSTENTABILIDAD el próximo 28 de septiembre desde las 13 a las 17 hs tendrá lugar la conferencia del profesor e investigador del…
Entrevista a Álvaro Álvarez, autor del libro: “Infraestructura de transporte y disputas territoriales. La IIRSA en Santa Fe”.
El vicedirector del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), Álvaro Álvarez, es Doctor en Geografía (UNLP), docente de Geografía Económica y Geografía de América Latina en FCH-UNCPBA. Es Magíster en Ciencias Sociales y Licenciado en Relaciones Internacionales por la misma facultad.…
XXV Encuentro Nacional de Profesores de Geografía 2023
Desde el Instituto de Educación Superior N° 9-011 “Del Atuel” y el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, del departamento de San Rafael, Mendoza se invita a Institutos, Centros, Departamentos y Coordinaciones de Geografía dependientes de Universidades Nacionales de la…
XVII JORNADAS IDERA 2023
XVII JORNADAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (IDERA) – LA PAMPA La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) invita a los diferentes actores (técnicos, profesionales, estudiantes, investigadores) de la comunidad de información…
CONFERENCIA DE CIERRE VI JONIGA 2022
VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrán lugar las…
Panel VI JONIGA 2022
VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrá lugar…
Conferencia Inaugural VI JONIGA 2022
VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrán lugar…
Cerro Leones, pasivo ambiental y memoria colectiva
SALIDA DE CAMPO viernes 7 de octubre 9 a 13 horas Incripciones: https://forms.gle/CbooF9TuPzUxmJXaA IMPORTANTE!! Por cuestiones de organización, se recibirán inscripciones hasta el día viernes 23 de septiembre Cerro Leones y Movediza son emblemas de Tandil, lugar nombrado por los pueblos…
V SEMINARIO LATINOAMERICANO
V SEMINARIO LATINOAMERICANO DE GEOGRAFÍA, GÉNERO Y SEXUALIDADES En el marco del V SEMINARIO LATINOAMERICANO DE GEOGRAFÍA, GÉNERO Y SEXUALIDADES estará brindando una conferencia la Dra. Diana Lan en la mesa de apertura: Argentina y Chile cruzando la cordillera: ¡dos…
Presentación del libro
El próximo viernes 02 de septiembre a las 17.30, tendrá lugar en FHUC (aula 4) la presentación del libro “Infraestructuras de transporte y disputas territoriales: la IIRSA en Santa Fe”, cuyo autor es el Dr. Álvaro Álvarez (Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, CONICET-UNICEN). Esta obra ha…
FERIA DEL LIBRO
Se invita a la comunidad académica y público en general, el domingo 21 de agosto – 16 hs, a la presentación del libro “ARGENTINA. Entramado de Geografías en disputa”. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario, sala A…
INVESTIGADORA HONORARIA del CIG
El pasado 5 de agosto de 2022 en la segunda reunión plenaria del Centro de Investigaciones Geográficas se designó INVESTIGADORA HONORARIA , de acuerdo a la Res. CA N° 418/21- Reglamento del CIG, capítulo II, artículo 5°, apartado 2, ítem…
Participación en las 8vas Jornadas nacionales de Geografía
En el marco de las 8vas. Jornadas de Geografía, docencia, investigación y extensión: “Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad y desafíos del mundo actual” Santa Rosa, 10 y 11 de noviembre 2022 Lugar de realización:…