Artículos en Revistas – Año 2024

LAPENA, J., . LA SITUACIÒN AMBIENTAL DEL RÌO COLORADO EN LA PATAGONIA NORTE ARGENTINA.REPENSAR LOS ESCENARIOS DEL CAMBIO CLIMÀTICO Y LOS USOS SUSTENTABLES EN LA ESCALA REGIONAL. Revista internacional de la sostenibilidad. , Chicago, Illinois: Universidad Estatal de Illinois, 2024 – . vol. 6, n° 1, p. 3-33. ISSN 2642-2719
ROSSO INES; LINARES SANTIAGO; BELLUSCI EMILIA; ALVAREZ MARTINA; DE ESTRADA VICTORIA . SISTEMA DEINTELIGENCIA GEOESPACIAL SOBRE TENENCIA Y POSESIÓN DE LA TIERRA (SIGETIERRA): UNA RESPUESTA DEINTEGRACIÓN DE BASES DE DATOS ESPACIALES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA. Geografía y sistemas de informacióngeográfica. , Luján: Universidad Nacional de Luján, 2024 – . vol. 15, n° 25, p. 1-18. ISSN 1852 8031
LAPENA, JORGE ERNESTO; GOMEZ, SANDRA . Estado de Situación: Una indagación educativa de la Geo-Hisotria en elNoroeste de PBA. Revista el arcón del clio. , La Plata: Educ+Acción, 2024 – . vol. 35, n° 4, p. 1-4.
LAPENA, JORGE ERNESTO; GOMEZ, SANDRA . La Educación ambiental y sus contribuciones al abordaje geohistorico——— Este artículo «La Educación ambiental y sus contribuciones al abordaje geohistorico. El arcón del clio. , LaPlata: Educ + Acción, 2024 – . vol. 4, n° 1, p. 1-4.
PICONE, LAPENA, LA MACCHIA, ROCHA Y MOSS . Experiencias de las salidas de campo en la comunidad local yen articulación Institucional ——— Este artículo «Experiencias de las salidas de campo en la comunidad local y enarticulación Institucional» se ha publicado originalmente en: https://revi. Revista el arcón del clio. , La Plata: Educ +Acción, 2024 – . vol. 16, n° 8, p. 1-4.
LAPENA, JORGE . Los alcances de los nuevos planes de estudio en los profesorados de historia y geografía. Revistaarcón del clio. , La Plata: Educ + Acción, 2024 – . vol. 33, n° 9, p. 1-3.
SALLA, A. GOMEZ, S. Y LAPENA, J. . Memoria y territorio, una trama de relaciones a partir de imágenes escolares.. Revista nadir de la geografía austral. , Talca: Nadir, 2024 – . vol. 16, n° 1, p. 1-10. ISSN 0718-7130
GOMEZ, S. Y LAPENA, J. . La internacionalización del currículo en geografía. Una experiencia docente en educaciónsuperior universitaria, entre Argentina y Chile.. Revista nadir de la geografía austral. , Talca: Revista Nadir, 2024 – . vol. 16, n° 1, p. 11-20. ISSN 0718-7130
ALTOLAGUIRRE, L., LAPENA, J., BETELU, M. Y KIN, H. . 25 de Mayo, ciudad en vilo por la contaminación del ríoColorado. Boletìn geogràfico. : Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, 2024 – . vol. 46, n° 46, p. 95-113.
RAMOS, ALDO; VALENZUELA, SILVIA; SCHNEIDER, GONZALO . Determinación de la capacidad de carga fisica en elsendero recreativo “Las Animas” en la ciudad de Tandil, Argentina. Gran tour: revista de investigaciones turísticas. , Murcia: Universidad de Murcia, 2024 – . n° 28, ISSN 2172-8690
ALDO G. RAMOS SCHENCK, NULL; VALENZUELA, SILVIA; CAMPO, LUISINA; SCHNEIDER, GONZALO; PEYRAN,JULIA . Análisis preliminar de productos geoturísticos como estudio de base para proponer un Geoparque en Tandilia. Merope: revista del centro de estudios en turismo, recreación e interpretación del patrimonio.. : Universidad Nacionaldel Comahue. Facultad de Turismo. Centro de Estudios en Turismo Recreación e Interpretación del Patrimonio, 2024 – . vol. 5, n° 10, ISSN 2683-9830
SCHNEIDER, GONZALO; RAMOS, ALDO . Aporte de la geografía física al conocimiento de sistemas kársticos para eldesarrollo del geoturismo y espeleoturismo.. Facena. , Corrientes: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESY AGRIMENSURA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, 2024 – . ISSN 0325-4216

SCHNEIDER, GONZALO; RAMOS, ALDO . Análisis de potencialidad turística de un territorio: La aplicación de lametodología REDI en una reserva natural de Tandil, Buenos Aires, Argentina.. Biocenosis. : Centro de EducaciónAmbiental (CEA), Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica., 2024 – . ISSN 1659-4991
LAMBRECHT, YAMILA; MONTICO, ANABELLA; PICONE, NATASHA . Validación de precipitaciones por CHIRPS en unaregión semiárida de Argentina. Boletín geográfico. , Neuquén: Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades,Universidad nacional del Comahue, 2024 – . vol. 46, p. 1-16. ISSN 0326-1735
BERKOVIC, ANDREA M.; STADLER, CARLA; FUSÉ, VICTORIA S.; PICONE, NATASHA; IBARLUCÍA, DANIELA; JULIARENA, MARIA P. . Assessment of nitrogen dioxide concentrations and main sources in a medium-sized city in Latin America using geographic information systems. Air quality, atmosphere & health. , Nueva york: Springer, 2024 – . ISSN 1873-9318
LAMBRECHT, YAMILA; PICONE, NATASHA; ZAPPERI, PAULA; GIL, VERÓNICA . Evento de bow-echo y sus efectossobre la ciudad de Bahía Blanca. Facena. , Corrientes: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES YAGRIMENSURA, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, 2024 – . vol. 34, n° 2, p. 138-157. ISSN 0325-4216
ZAPPERI, PAULA A.; PICONE, NATASHA; DUVAL, VALERIA S. . Soluciones basadas en la naturaleza paraambientes urbanos sustentables y resilientes. Propuesta metodológica para el estudio de ciudades delsuroeste bonaerense. Facena. , Corrientes: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Y AGRIMENSURA,UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, 2024 – . vol. 34, n° 2, p. 217-228. ISSN 0325-4216
GIRADO, AGUSTINA; MIGUELTORENA, ALEJANDRO; VALENTE EZCURRA, DANA . Conflictos por el acceso al hábitaten la ciudad de Tandil: intervenciones estatales y derechos vulnerados. Derecho y ciencias sociales. , La Plata: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata, 2024 – . n° 31, p. 1-17. ISSN 1853-0982
SANTIAGO HERNÁN SILVA; MARÍA MACARENA ARRIEN; CORINA IRIS RODRÍGUEZ; DE ESTRADA VICTORIA . Estrategias ambientales para la seguridad hídrica en producciones porcinas de Tandil. Másquedos. , Tandil: UNICEN, 2024 – . vol. 9, n° 12, ISSN 2469-214X
STADLER, CARLA; FUSÉ, VICTORIA S.; LINARES, SANTIAGO; GUZMÁN, SERGIO A.; JULIARENA, M. PAULA . Accessible sampling methodologies to quantify the net methane emission from landfill cells. Atmospheric pollutionresearch. , Izmir: Elsevier B.V., 2024 – . vol. 15, n° 3, ISSN 1309-1042
FLEITAS, A.; LINARES, S. . Cambios en la estratificación social en áreas residencial de la ciudad de Tandil, BuenosAires (1991-2010). Locale. , Santa Fe: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, 2024- . vol. 8, n° 8, p. 5-48.
LAPENA, JORGE; LA MACCHIA, MARÍA LORENA; RAMÍREZ, LUIS . Discordancias entre las normas y el ambienteen el contexto de expansión urbana de la ciudad bonaerense de Tandil, República Argentina. Estudiossocioterritoriales. revista de geografía. , Tandil: Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), 2024 – . vol. 35, n° 2, p. 111-138.
ZUBILLAGA, MELISA; LAN DIANA . Cuerpo -Territorio en defensa de las necesidades básicas vulneradas en Tandil:Un taller de mapeo feminista en el marco del 8M (Día Internacional de la Mujer Trabajadora). Pleamar. , Mar del Plata: Revista del Dpto Geografia- UNMDP, 2024 – . n° 4, p. 211-224.
LAN DIANA . Las geografías feministas para contribuir a espacios de igualdad. Geograficando. , La Plata: Facultad deHumanidades y Cs Educaciòn-UNLP, 2024 – . vol. 20, n° 2,
LAN DIANA . Celebrando los 30 años del CIG. Estudios socioterritoriales. , TANDIL: CIG-FCH-UNICEN, 2024 – . vol. 35, n° 1, p. 5-8.
GORDZIEJCZUK, M.; BERTI, G; MIKKELSEN, C . Entre campos, lagunas y daneses. Análisis del turismo y larecreación en el interior del partido de San Cayetano. Realidad, tendencias y desafíos en turismo. , Neuquen: Área dePublicaciones de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue., 2024 – . vol. 22, p. 1-24.
CANTAR, NAHIR MELINE; ENDERE, MARÍA LUZ; MIKKELSEN, CLAUDIA ANDREA; ZULAICA, MARÍA LAURA . Indicadores de sustentabilidad sociocultural para el patrimonio urbano. Metodología para una ciudad intermediaargentina. Empiria. revista de metodología de ciencias sociales. , Madrid: Universidad Nacional de Educación aDistancia, 2024 – . n° 62, p. 73-109. ISSN 1139-5737
AUER, ALEJANDRA; MIKKELSEN, CLAUDIA; LATERRA, PEDRO . Adopción de innovacionestecnológicas sustentables agropecuarias en la provincia de Buenos Aires (Argentina): desacoples entre lavisión de la academia, la extensión y el sector productivo. Cuadernos de desarrollo rural. , Bogota: Pontificia Universidad Javeriana, 2024 – . vol. 21, ISSN 0122-1450
AUER, ALEJANDRA; MIKKELSEN, CLAUDIA ANDREA; LATERRA, PEDRO . Grado de vinculación entrela adopción de innovaciones tecnológicas sustentables agrícolas y las narrativas delsector académico, de extensión y productivo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudiossocioterritoriales. revista de geografía. , Tandil: Centro de Investigaciones Geográficas, 2024 – . vol. 35, n° 2, p. 55-84.
MIKKELSEN, C. . Las niñeces no son universales, ¿qué ocurre en Mar del Plata?. Caminos geográficos. , Mar delPlata: Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio, FHum, UNMdP, 2024 – . vol. 5, p. 47-64.

BERTI, G; MIKKELSEN, C. . Desplazamiento de la población rural sancayetanense entre 1930-1970. Mar del Plata comouna de las diversas opciones. Caminos geográficos. , Mar del Plata: Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio,FHum, UNMdP, 2024 – . vol. 5, p. 101-117. ISSN 2718-7772
MARTIN VELASCO, M. J.; MIKKELSEN, C; LIMA, L; MASSONE, H . Valorización de adolescentes sobre el uso del aguaen el periurbano marplatense. Rivar. , Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad deSantiago de Chile, 2024 – . vol. 31, p. 56-71. ISSN 0719-4994
LEVEAU, CARLOS; VELÁZQUEZ, G . Mortalidad por covid-19: Desigualdades educativas y contexto socio-espacial endos provincias de Argentina. Revista peruana de medicina experimental y salud pública.. , Lima: Instituto Nacional deSalud, 2024 – . n° 41, p. 171-177. ISSN 1726-4634
LISANDRO, AGOST; GUILLERMO ANGEL, VELÁZQUEZ . Spatial modeling tool to assess and rank peri-urban land usein an agricultural region of the Midwestern United States. Ecological informatics. : ELSEVIER SCIENCE BV, 2024 – . ISSN 1574-9541
EMILIANO DICÓSIMO . La transición energética en Argentina y la República de Corea.Trayectorias comparadas(2000-2020). Anuario en relaciones internacionales. , La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2024 – . vol. 2024, p. 1-14.
LANUSSE LAUTARO . Movimientos sociales urbanos y prácticas de resistencia espacial: Experiencia áulica enentornos virtuales a partir del caso de Chanti Ollin en México. Pleamar. , Mar del Plata: Editorial 4 número Pleamar, 2024 – . ISSN 2796-8480
CASTILLA MALENA; ALVARO ALVAREZ . Infraestructuras y extractivismo en la región hídrica de losBajos Submeridionales del Norte Grande, Argentina. Boletín de estudios geográfico. : Facultad de Filosofía y Letras,Universidad Nacional de Cuyo, 2024 – . n° 122, p. 355-379. ISSN 0374-6186
ÁLVAREZ, ÁLVARO . Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente.Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista. Estudiossocioterritoriales. revista de geografía. , Tandil: Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro de laProvincia de Buenos Aires, 2024 – . vol. 35, p. 89-108.
FUSÉ, VICTORIA S.; STADLER, CARLA S.; CHIAVARINO, LUCAS; PICONE, NATASHA; LINARES, SANTIAGO; GUZMÁN, SERGIO A.; JULIARENA, M. PAULA . Seasonal spatial variations of urban methane concentrationsin a medium-sized city determined by easily measure variables. Urban climate. : Elsevier B.V., 2024 – . vol. 53, ISSN 2212-0955
CELEMIN, J.P.; ARIAS, M.E. . Evolución de la vegetación en la Reserva Forestal Bosque Peralta Ramos (2014-2024)Análisis con Google Earth Engine. Pleamar. , Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024 – . n° 4, p. 59-73. ISSN 2796-8480
DI NUCCI, J.; PARSERISAS, D. . Modernizaciones técnicas y financieras en el territorio: franquicias y comercio deindumentaria en Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista geográfica venezolana. , Caracas: Universidadde los Andes, 2024 – . vol. 65, n° 2, p. 315-328. ISSN 1012-1617