Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano

 “Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano. Estrategias participativas para la organización territorial comunitaria en las ciudades de Tandil, Azul y Olavarría”.

Dirección: Dra. Dana Valente Ezcurra 

Co dirección: Dr. Alejandro Migueltorena

Integrantes:

Proyecto de extensión: Con financiamiento

El proyecto busca afianzar las articulaciones interinstitucionales iniciadas con organismos de promoción y protección de derechos humanos en la región del centro de la provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es desarrollar acciones que contribuyan al ejercicio efectivo del derecho a la ciudad y al acceso justo al hábitat en conflictos urbanos patrocinados por la Defensoría Pública Departamental. En este sentido, se reafirma la relevancia que adquiere el abordaje multiactoral de la temática en la búsqueda por construir y proponer acciones concretas que permitan repensar la implementación de políticas públicas, fortaleciendo iniciativas orientadas a construir ciudades igualitarias, plurales, democráticas y ambientalmente sustentables.

Se propone realizar diversos talleres participativos y jornadas de promoción de acceso a derechos en territorio en las ciudades de Azul, Tandil y Olavarría durante 2025, así como también, generar instancias de formación, debate y comunicación sobre el acceso a la justicia y las estrategias posibles a desarrollar para la promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Se buscará fortalecer los abordajes participativos, situados, con perspectiva de derechos humanos y tendientes a fortalecer las redes interinstitucionales y de articulación social comunitaria presentes en la región, impulsando encuentros por ciudad y acompañando las intervenciones en conflictos urbanos.