• Geografía en tiempos de pandemia
    • Ciclo de charlas
    • Aportes Geotecnológicos para la gestión sanitaria frente al COVID-19
    • La IDE como insumo para la toma de decisiones
    • Informe epidemiológico COVID-19
  • Nuestro posicionamiento en la actualidad
    • Estamos en riesgo, ¿Cómo lo enfrentamos?
    • Pronunciamiento ante el Golpe de estado en Bolivia
    • Somos Educación Pública
    • Documento 8M 2017
    • Protocolo de actuación UNICEN

Centro de Investigaciones Geográficas

CIG/IGEHCS FCH UNCPBA/CONICET

Alt Sidebar
Random Article
Search
  • INICIO
  • ACERCA DEL CIG
    • HISTORIA Y OBJETIVOS
    • AUTORIDADES E INTEGRANTES
    • MAPOTECA Y HEMEROTECA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CURSO
    • PROGRAMAS FINALIZADOS
  • EXT. y TRANSF.
    • PROYECTOS
      • Relevamiento Fruti Hortícola
      • Mapeo colaborativo y Webmapping
      • Por espacios sin miedo. La calle también es mía
      • Geografías Vividas
      • Los usos de las plantas silvestres en Tandil
      • Decir lo propio
      • Acceso justo al hábitat en la región del centro de la provincia de Buenos Aires
      • Barrios de piedra
      • Espacios vividos y opresiones experimentadas
      • Primer Festival Agroecológico
      • La percepción de riesgo de las minas de arena de Tandil
      • Interpretando Tandilia desde el paisaje local. Formando naturalistas de sitio en el ”SENDERO PAMPA”
      • Espacios vividos, opresiones experimentadas: resignificando el género con jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal juvenil en Tandil
      • Observatório Ibero-latinoamericano de análise da produção do conhecimento geográfico e gênero
      • Luz Verde
      • Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano
  • PUBLICACIONES
    • LIBROS
      • UNICEN
      • OTROS
    • CAPÍTULOS
    • ARTÍCULOS EN REVISTAS
    • CONGRESOS, ACTAS Y REUNIONES
  • JORNADAS
    • VI JONIGA. XII Jornadas CIG 2022
    • V Congreso Nacional TIG
    • IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades 2019
    • II Jornadas Milton Santos 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • X Jornadas CIG 2016
    • IX Jornadas CIG 2014
    • VIII Jornadas CIG 2012
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ACERCA DEL CIG
    • HISTORIA Y OBJETIVOS
    • AUTORIDADES E INTEGRANTES
    • MAPOTECA Y HEMEROTECA
  • INVESTIGACIÓN
    • PROGRAMAS Y PROYECTOS EN CURSO
    • PROGRAMAS FINALIZADOS
  • EXT. y TRANSF.
    • PROYECTOS
      • Relevamiento Fruti Hortícola
      • Mapeo colaborativo y Webmapping
      • Por espacios sin miedo. La calle también es mía
      • Geografías Vividas
      • Los usos de las plantas silvestres en Tandil
      • Decir lo propio
      • Acceso justo al hábitat en la región del centro de la provincia de Buenos Aires
      • Barrios de piedra
      • Espacios vividos y opresiones experimentadas
      • Primer Festival Agroecológico
      • La percepción de riesgo de las minas de arena de Tandil
      • Interpretando Tandilia desde el paisaje local. Formando naturalistas de sitio en el ”SENDERO PAMPA”
      • Espacios vividos, opresiones experimentadas: resignificando el género con jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal juvenil en Tandil
      • Observatório Ibero-latinoamericano de análise da produção do conhecimento geográfico e gênero
      • Luz Verde
      • Promoción de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos por el acceso al hábitat urbano
  • PUBLICACIONES
    • LIBROS
      • UNICEN
      • OTROS
    • CAPÍTULOS
    • ARTÍCULOS EN REVISTAS
    • CONGRESOS, ACTAS Y REUNIONES
  • JORNADAS
    • VI JONIGA. XII Jornadas CIG 2022
    • V Congreso Nacional TIG
    • IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades 2019
    • II Jornadas Milton Santos 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • V JONIGA. XI Jornadas CIG 2018
    • X Jornadas CIG 2016
    • IX Jornadas CIG 2014
    • VIII Jornadas CIG 2012
  • CONTACTO

Categories

  • 10 Años
  • 30 años CIG
  • 40 años de Democracia
  • 40 años de la Democracia
  • 40 AÑOS DE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA
  • 60 años FCH
  • 8M
  • A 40 años de la Democracia
  • A 40 años del retorno de la Democracia
  • Acceso a la vivienda
  • Agroecología
  • Agronegocio
  • Agrotóxicos
  • Alta precisión
  • Ambiente en lucha
  • Aniversario
  • Aniversario CIG
  • Arbolado urbano
  • Argentina
  • Asamblea
  • Asamblea plenaria
  • ATLAS
  • Beca de estadía corta
  • Becas
  • Bicentenario
  • Brasil
  • Calidad de vida
  • Canal del You Tube
  • Capacitación
  • CAPES
  • Carrera de Geografía
  • Cartografía
  • CCT TANDIL
  • Celebración
  • Censo Nacional
  • Censo Nacional 2022
  • Charla abierta
  • Ciclo de encuentros
  • Ciencia
  • Ciencia de datos
  • Ciencia y Tecnología
  • Ciencias sociales y Humanas
  • CIG
  • CIN
  • CIOTTIG
  • CLACSO
  • Clima urbano
  • CONAE
  • Concurso
  • Conferencia
  • Conferencia magistral
  • Conferencias
  • CONFIBSIG
  • Congreso
  • Congreso Internacional
  • CONICET
  • CONTIG
  • Conversatorio
  • CONVOCATORIA
  • CPA
  • Datos abiertos
  • Datos geoespaciales
  • Debate
  • Defensa
  • Democracia
  • Derechos
  • Dictamen
  • Difusión
  • Dinero electrónico
  • Docencia
  • Docencia e investigación
  • Doctorado
  • Doctorado en Ciencias Sociales
  • DOCUMENTO
  • Educación
  • educación pública
  • EGAL
  • EGALC
  • Elecciones
  • Elecciones presidenciales
  • Encuentro
  • Encuentro Latinoamericano
  • Entrevista
  • Equipo de Geotecnologías
  • ESI
  • Espeleología
  • EST
  • ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES
  • Evento
  • Evento académico
  • Eventos académicos
  • Extensión y transferencia
  • Facultad de Agronomía
  • FCH
  • Feminismo
  • Genero
  • Género
  • Género, Sexualidades y Violencia
  • Geo-Platform
  • Geografía
  • geografía crítica
  • Geografía de la Salud
  • Geografía Física
  • Geografía Regional
  • Geografía urbana
  • Geografía, Género y Sexualidades
  • Geografias
  • Geografías feministas
  • Hábitat
  • Hidrovía
  • HISTORIA
  • Humedales
  • IDE
  • IDERA
  • IGEHCS
  • Igualdad
  • IIRSA
  • INDEC
  • Información geoespacial
  • Instrumental
  • Investigación
  • Investigación científica
  • Investigación y Salud
  • Investigador Superior CONICET
  • IX congreso nacional
  • JONIGA
  • Jornada
  • Jornada de intercambio
  • Jornadas
  • Jornadas internas
  • JOVIN
  • Libro
  • Libro de resúmenes
  • Libros
  • Licenciatura
  • Líneas de investigación aplicada
  • Maestría
  • Maestría en Ciencias Sociales
  • Medios
  • Mesa de apertura
  • Mesa de trabajo
  • Miradas
  • Mujer trabajadora
  • Municipios
  • Nosotras paramos
  • Nota
  • NOVEDADES
  • Nuevos becarios
  • Número especial
  • Ordenamiento territorial
  • Panel
  • Participación 30° Aniversario CIG-FCH
  • Pasantía
  • PASO
  • PIP
  • Plan de estudios
  • Planificación urbana
  • Plataforma SIGWEB
  • Política Pública
  • Práctica profesional
  • Presentación
  • Presentación de resultados
  • Prevención de Enfermedades
  • Problemáticas sociales
  • Profesorado
  • Protocolo
  • Proyecto
  • Publicación
  • Publicaciones
  • Pueblo jujeño
  • PUEBLOS ORIGINARIOS
  • RACISMO
  • RAGF
  • ReCiMe
  • Reconocimiento
  • RED DE GEOGRAFÍA
  • ReDIEG
  • Reforma constitucional
  • Represión social
  • REPUDIO
  • Res. CA N° 418/21
  • Reseñas
  • Resistencias
  • Resolución
  • Revista de Geografía
  • Revista Estudios Socioterritoriales
  • Salida de campo
  • Semana de extensión
  • Seminario
  • Seminario Internacional
  • Seminario Latinoamericano
  • Sexualidad
  • Sexualidad integral
  • Sexualidades
  • SIG
  • Sin categoría
  • SPACE SUR
  • SPACESUR
  • Sustentabilidad
  • Taller
  • Tandil
  • Tecnicatura
  • Tecnología Aplicada
  • tecnología espacial
  • Tecnología satelital
  • Tecnologías espaciales
  • Teledetección
  • Territorio
  • TIG
  • Transporte
  • UNAM
  • UNComa
  • UNICEN
  • Universidades Públicas
  • UNL
  • UNLPam
  • UNLu
  • urbana
  • Urbanismo
  • UUPP
  • VANT
  • VI JONIGA
  • Vinculación tecnológica
  • VIOLENCIA
  • Violencias
  • Visibilidad
  • Workshop
  • XV Jornadas

Seguinos en

Calendario

May 2025
M T W T F S S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    
EST, Participación 30° Aniversario CIG-FCH, Publicación, Revista Estudios Socioterritoriales

Número Estudios Socioterritoriales

read more
EST, Número especial

ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES Nº 35 NÚMERO ESPECIAL

read more
  • Beca de estadía corta,  CAPES

    Estancia en São Paulo

    En el período comprendido entre marzo y agosto llevare a cabo una estadía de corta duración (beca sándwich) para doctorandos y doctorandas en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, con sede en São José dos Campos, interior de São Paulo,…

    7 de March de 2025
  • 30 años CIG,  Aniversario CIG

    Serie Atlas de Tandil

    En el contexto de la conmemoración del trigésimo aniversario del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), se digitalizaron y pusieron en línea a través del Repositorio Digital de Ciencias Humanas (ReDiHum) los diez fascículos de la Serie Atlas de Tandil. Este trabajo está compuesto…

    14 de February de 2025
  • EST,  Número especial

    ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES Nº 35 NÚMERO ESPECIAL

    Se encuentra disponible el número especial de EST, resultado de las conferencias, paneles y mesas redondas llevadas a cabo en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y XII Jornadas de Investigación y Extensión del…

    23 de December de 2024
  • 30 años CIG

    “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”

    Bajo el lema: “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”, el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) festejó sus 30 años. Esta frase, resume e identifica los ejes alrededor de los cuales trabaja desde hace 30 años el Centro de…

    25 de November de 2024
  • Celebración,  Geografía

    Día del geógrafo y la Geógrafa

    Desde el Centro de Investigaciones Geográficas saludamos a toda la comunidad geográfica en su día. En especial, queremos saludar a docentes, graduadxs y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen. Por una geografía crítica y comprometida con…

    22 de November de 2024
  • EST,  Participación 30° Aniversario CIG-FCH,  Publicación,  Revista Estudios Socioterritoriales

    Número Estudios Socioterritoriales

    Compartimos con toda la comunidad académica la publicación de un nuevo número de la revista Estudios Socioterritoriales, correspondiente al volumen 35 número 2, periodo noviembre 2024 – abril 2025. El desarrollo de todo este trabajo desde el Centro de Investigaciones…

    14 de November de 2024
  • 30 años CIG,  Participación 30° Aniversario CIG-FCH

    Participación 30° Aniversario CIG-FCH

    Participación 30° Aniversario CIG-FCH “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”  

    9 de November de 2024
  • CIG,  CIN

    Nuevo becario y becaria CIN

    El CIG obtuvo dos becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2024 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el Proyecto de Incentivos titulado “Aportes geográficos para el diseño de políticas públicas en ciudades intermedias argentinas utilizando Geotecnologías” bajo la dirección…

    25 de September de 2024
  • Género,  Geografía,  Seminario Latinoamericano,  Sexualidades

    Sexto Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades

    Desde el 11 al 13 de septiembre 2024 se desarrolló el Sexto Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades: Geografías desestabilizadoras, entre fracturas y disidencias en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Este evento busca diálogos alrededor de las…

    18 de September de 2024
  • 30 años CIG,  Jornadas internas

    2da jornada interna del CIG

    Los días 19 y 20 de septiembre en el Auditórium de la Biblioteca Central tendrán lugar las 2das jornadas del Centro de Investigaciones Geográficas.  La Jornada está organizada en dos momentos: El jueves 19 de septiembre a partir de las 13…

    17 de September de 2024
  • Alta precisión,  Equipo de Geotecnologías,  Instrumental,  Líneas de investigación aplicada,  VANT

    Instrumental de alta precisión adquirido por el CIG

    Con mucha alegría desde el equipo de Geotecnologías del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN compartimos la adquisición de un nuevo instrumental de alta precisión para trabajar en investigación aplicada dentro del…

    30 de August de 2024
  • Nuevos becarios

    Ingreso de nuevos becarios al CIG

    En la 2da asamblea plenaria del CIG ingresaron dos nuevos becarios CONICET: Ignacio Iturrioz (IGEHCS) con su tema de investigación: ”Reestructuración interurbana e intraurbana de ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2000 y hasta la…

    5 de August de 2024
  • Asamblea plenaria,  Nuevos becarios

    2da asamblea plenaria del CIG

    El 1 de agosto se realizo la segunda asamblea plenaria del CIG en el marco de su 30 aniversario. Entre algunos de los temas que se trataron, se destacaron: Recibimiento de la Dra. Yolanda de Paz Trueba, actual directora del…

    5 de August de 2024
  • 30 años CIG,  Jornadas internas,  Nuevos becarios

    30 Años del CIG: Jornadas internas de investigación en Geografía

    En el marco de los festejos por los 30 años del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), el pasado 13 de junio se llevaron a cabo las Jornadas internas de investigación del CIG en el auditórium de la Biblioteca central de…

    6 de June de 2024
  • Conversatorio,  educación pública,  PUEBLOS ORIGINARIOS

    Conversatorio EDUCACIÓN PÚBLICA Y PUEBLOS ORIGINARIOS

    El pasado  de abril la investigadora e integrante del CIG, Mgter. Inés Rosso participó del conversatorio virtual que reunió las voces de distintos actores y territorios donde se abordaron los logros y desafíos de los Pueblos Originarios en materia de…

    3 de June de 2024
  • 30 años CIG,  60 años FCH

    Estudios Socioterritoriales

    El CIG publica su nuevo numero de la revista Estudios Socioterritoriales, correspondiente al volumen 35 núm. (1) mayo-octubre 2024. Este año se modificó la periodicidad de publicación por un pedido de las evaluaciones de la revista, en referencia a que…

    30 de May de 2024
  • Feminismo,  Género,  Geografías feministas

    Metodologías feministas para el mapeo de geografías oprimidas en Argentina

    La investigadora e integrante del CIG, Dra. Diana Lan participó de un podcast en la Universidad Nacional de Colombia abordando las metodologías feministas para el mapeo de geografías oprimidas en Argentina, las cuales representan un enfoque inclusivo y crítico que…

    29 de May de 2024
  • Investigador Superior CONICET,  Reconocimiento

    Reconocimiento a Investigador Superior del CONICET Tandil

    El investigador del CIG y director de la UE IGEHCS, Dr. Guillermo Velázquez recibió un pin dorado y un diploma de reconocimiento en el marco de la última reunión del Consejo Directivo del CCT. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y…

    29 de May de 2024
  • Ciencia y Tecnología,  Investigación científica

    Día del investigador y de la investigadora científica en la Argentina

    Día del investigador y de la investigadora científica en la Argentina El 10 de abril se conmemora en homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, quien fue galardonado en 1947 con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, convirtiéndose en…

    10 de April de 2024
  • 8M,  Nosotras paramos

    Día Internacional de la Mujer Trabajadora

    En el contexto del Día internacional de la Mujer, invitamos a leer los trabajos del eje “Geografías feministas: teorías y prácticas de las desigualdades” publicado en el libro Territorios de la complejidad: por una Geografía resignificada (2023) resultado de las…

    8 de March de 2024
  • 8M,  Feminismo,  Nosotras paramos

    AGENDA CAMINO AL 8M 24

     AGENDA CAMINO AL 8M 24 –PROGRAMA DE GÉNERO FCH -Lunes 4/3:  Comienzo de la difusión de consignas en redes sociales, durante toda la semana, sobre las “Razones de porqué paramos” -Martes 5/3  17hs “Mateada Feminista”, en la Glorieta…

    5 de March de 2024
  • Geografía Física,  XV Jornadas

    XV JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFÍA FÍSICA

    El Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, tiene el agrado de convocar a las XV Jornadas Nacionales de Geografía Física “La Importancia de la Geografía Física en los estudios territoriales”. Estas se…

    26 de February de 2024
  • Canal del You Tube,  Ciencia de datos

    Datos y Ciencias Sociales

    El investigador del IGEHCS, CONICET/UNCPBA  e integrante del CIG,  Dr. Fernando Manzano se encuentra realizando una valiosa contribución a la divulgación de la ciencia a través de su canal de YouTube “Datos y Ciencias Sociales”. El objetivo del canal es ofrecer un glosario…

    15 de February de 2024
  • Argentina,  Calidad de vida,  Publicación

    Nueva publicación

    Se publicó la primera parte del tomo del Atlas histórico y geográfico de la Argentina (Calidad de Vida II), Proyecto Unidad Ejecutora del IGEHCS, “Configuración y reconfiguración socioterritorial de la Argentina en tiempos del bicentenario” en idioma inglés a través de la editorial Springer: Quality of…

    13 de February de 2024
  • Revista Estudios Socioterritoriales

    Revista Estudios Socioterritoriales: Julio-Diciembre 2023

    Se ha publicado un nuevo número de nuestra revista Estudios Socioterritoriales, correspondiente al número 34 julio-diciembre 2023.Contamos con 10 artículos científicos y 3 aportes para la reflexión, además de una presentación al número, escrita por Álvaro Álvarez (co-director de la…

    20 de December de 2023
  • Congreso Internacional,  Ordenamiento territorial,  TIG

    VII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica

    VII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica “Un enfoque integral para un futuro sostenible” 11 al 15 de noviembre 2024 Modalidad híbrida  Acapulco, Guerrero – México Universidad Autónoma de Guerrero Sede Centro de Investigación y…

    11 de December de 2023
  • Congreso,  Geografía,  IX congreso nacional,  Universidades Públicas

    IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas

    IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas  Argentinas El IX Congreso representa la continuidad del trabajo colectivo que se viene realizando desde hace más de una década entre distintos Departamentos de Geografía, en el marco de la Red de…

    29 de November de 2023
  • Evento,  Prevención de Enfermedades

    Investigadora del CONICET en el lanzamiento del evento de la Comunidad de Práctica (CoP) sobre Pronóstico y Analítica de Brotes, Bogotá, Colombia

    Durante el 29 y 30 de noviembre tendrá lugar en Bogotá, Colombia, el evento de lanzamiento de la Comunidad de Práctica (CoP) sobre Pronóstico y Analítica de Brotes, en nombre de la Oficina Regional para Sudamérica (SAM RO) del Centros…

    24 de November de 2023
  • Investigación y Salud

    I Jornadas Integradas en Investigación y Salud

    Durante el 24 y 25 de noviembre se desarrollaran las I Jornadas Integradas en Investigación y Salud. En el evento la investigadora e integrante del CIG, Dra. Adela Tisnés,  participará de un SIMPOSIO: “CIENCIAS SOCIALES Y SALUD”. Aportes teóricos y…

    23 de November de 2023
  • A 40 años del retorno de la Democracia

    Educación pública, laica, gratuita y de calidad

    A 40 años de la vuelta la democracia y en vísperas de un nueva jornada electoral, el Centro de Investigaciones Geográficas reafirma la importancia de la defensa de los derechos conseguidos: el respeto a las mujeres, diversidades y disidencias, conquistas…

    17 de November de 2023
  • 40 AÑOS DE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA

    Educación pública, laica, gratuita y de calidad

    17 de November de 2023
  • 40 años de Democracia

    Educación pública, laica, gratuita y de calidad

    A 40 años de la vuelta la democracia y en vísperas de un nueva jornada electoral, el Centro de Investigaciones Geográficas reafirma la importancia de la defensa de los Derechos Humanos y el desarrollo de un sistema científico y educativo…

    16 de November de 2023
  • A 40 años de la Democracia

    Educación pública, laica, gratuita y de calidad

    A 40 años de la vuelta la democracia y en vísperas de un nueva jornada electoral, el Centro de Investigaciones Geográficas reafirma la importancia de la Ciencia Pública y recuerda que por quinto año consecutivo el CONICET fue elegido como…

    15 de November de 2023
  • 40 años de la Democracia

    Educación pública, laica, gratuita y de calidad

    A 40 años de la vuelta la democracia y en vísperas de un nueva jornada electoral, el Centro de Investigaciones Geográficas reafirma la importancia de la Universidad Pública en el desarrollo nacional. El desarrollo un sistema universitario público y gratuito…

    14 de November de 2023
  • Democracia,  educación pública,  UNICEN

    Jornada educación pública SIEMPRE

    Este Miércoles 15 desde las 14hs, nos encontramos en la Biblioteca para decirle NO al voucher y NO al arancel, por una educación pública, laica, gratuita y de calidad. Con intervenciones artísticas, pintura, música, bandas y espacios de charla-debate!  En…

    13 de November de 2023
  • Planificación urbana,  Territorio,  Urbanismo

    Simposio: Urbanismo, planificación urbana y territorial

    En el marco del día del urbanismo y derivado de las actividades coordinadas por integrantes de la red nacional de posgrados en estudios regionales, el próximo 09 de noviembre a las 11 hs  (México)/ 14 hs (Argentina) se desarrollará el…

    7 de November de 2023
  • 40 años de la Democracia,  Género,  Geografía

    Desafíos en la formación docente: Geografía de Género

    El próximo 9 de noviembre a las 18 hs en el Museo Jose A. Mulazzi de la ciudad de Tres Arroyos tendrá lugar el CONVERSATORIO con la Dra. Diana Lan e integrante del CIG en el marco de los desafíos…

    6 de November de 2023
  • JONIGA,  Libro

    Nuevo Libro “Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada”

    Con inmensa alegría desde el Centro de Investigaciones Geográficas (FCH-UNCPBA) comunicamos la publicación de un nuevo libro, coordinado por la Dra. Josefina Di Nucci y el Dr. Álvaro Álvarez, titulado “Territorios de la complejidad: por una geografía resignificada”. El libro, resultado de un…

    26 de October de 2023
  • Agrotóxicos,  Geografias,  Panel

    El costo humano de los agrotóxicos

    El Centro de Investigaciones Geográficas y la Carrera de Geografía (FCH-UNICEN) invitan el próximo 12 DE OCTUBRE a las 17.30hs en la Biblioteca Central de la Universidad a la inauguración de la muestra “El costo humano de los agrotóxicos”, con…

    9 de October de 2023
  • Congreso Internacional,  Geografía,  urbana

    IV Congreso Internacional de Geografía Urbana

    Desde el 18 al 20 de Octubre de 2023 en la Universidad Nacional de Luján,  sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se invita a la comunidad académica y profesional al IV Congreso Internacional de Geografía Urbana, cuyo lema se centra…

    6 de October de 2023
  • Debate,  Hábitat,  Política Pública,  Seminario

    Derecho al hábitat y políticas públicas

    Seminarios de Actualización y Debate Profesional Derecho al hábitat y políticas públicas. Experiencias de intervención en conflictos urbanos y estrategias para la promoción de derechos. El Equipo Docente está integrado por: Dana Valente Ezcurra, Agustina Girado, Alejandro Migueltorena, Marcelo Righetti y Lautaro…

    3 de October de 2023
  • Género,  Panel

    Relaciones de género en los sistemas educativos latinoamericanos

    En el marco de la jornada: “Género y Educación: Políticas y experiencias”, el próximo 05 de octubre a las 17.30 hs en la  sala de videoconferencia de la Biblioteca central tendrá lugar la presentación del dossier: “Relaciones de genero de…

    3 de October de 2023
  • Conferencia magistral,  CONTIG

    Conferencia magistral

    En el marco de las actividades desarrolladas durante el VI CONTIG, invitamos a la comunidad académica a la Conferencia Magistral, titulada “Geotecnologías y modelización de la expansión urbana. Métodos, fuentes y aplicaciones”. La misma será impartida por el Dr. Santiago…

    2 de October de 2023
  • Congreso,  TIG,  UNLu

    VI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (CONTIG)

    Los invitamos a participar del VI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (CONTIG), que se realizará en Luján, Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), durante los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023,…

    25 de September de 2023
  • Bicentenario,  Tandil,  Vinculación tecnológica

    Conocimiento para el Bicentenario

    En el marco de las actividades del Bicentenario de Tandil,  invitamos a la comunidad académica al nuevo ciclo de charlas en el que se presentan proyectos  o desarrollos de investigación de cualquier área temática formando parte de la semana del…

    22 de September de 2023
  • Conferencia,  Geografía Regional,  Sustentabilidad

    17 edición de la formación de líderes: Promotores de la Sustentabilidad

    El próximo 20 de septiembre entre las 16 y 20 hs por el canal UANLSUSTENTABLE tendrá lugar la 17 edición del curso internacional: FORMACIÓN DE LÍDERES PROMOTORES DE LA SUSTENTABILIDAD. Dicho evento internacional se encuentra organizado por la Universidad Autónoma…

    19 de September de 2023
  • Geografias,  Resistencias,  Territorio

    Conflictos socio territoriales y resistencias comunitarias

    En el marco de las actividades “Geo-grafías posibles”, la Carrera de Geografía, FCH – UNICEN invita a todos y todas a ser parte de este encuentro: “Conflictos Socioterritoriales y resistencias comunitarias” Ante un avance de los intereses de las grandes…

    15 de September de 2023
  • Agronegocio,  Hidrovía,  Humedales

    Nota en Tierra Viva: El impacto del agronegocio en los Bajos Submeridionales

    Compartimos la nota llevada a cabo por la Dra. Malena Castilla, antropóloga de la UNLaM y el vicedirector del Centro de Investigaciones Geográficas Dr. Álvaro Álvarez para agencia Tierra Viva.  Enlace a la nota completa El Estado Nacional junto a…

    12 de September de 2023
  • Clima urbano,  Defensa,  Investigación

    Defensa de tesis de Maestría

    El próximo jueves 14 de septiembre a las 16.30 hs Reino Unido (12.30 hs Argentina) tendrá lugar la defensa de tesis de Maestría de la investigadora e integrante del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) Dra. Natasha Picone: Defensa de Tesis…

    11 de September de 2023
  • Doctorado,  Seminario

    Seminario de doctorado

    CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES, CONOCIMIENTOS Y POLÍTICAS EN EL MAPA EXTRACTIVISTA ARGENTINO El vicedirector del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) e investigador  Dr. Álvaro Álvarez dictará junto con Agustín Piaz, Ana Spivak L’Hoste, Cecilia Gárgano, Martín Prieto y Malena Castilla el Seminario…

    30 de August de 2023
  • Agroecología,  FCH,  Semana de extensión

    Agroecología y experiencia Asociación Civil Redes Naturales

    En el marco de la Semana de la Extensión, el próximo martes 29 de agosto desde las 13 hs en la explanada de la Biblioteca Central de la FCH-UNICEN se llevará a cabo la Feria de emprendedores agroecológicos, veganos y…

    28 de August de 2023
  • FCH,  Género,  Semana de extensión

    Derechos humanos y género

    En el marco de la Semana de la Extensión, el próximo jueves 31 de agosto a las 18 hs en el SUM de aulas comunes II de la FCH-UNICEN tendrá lugar la ronda de diálogo: Derechos humanos y Género.  Disertantes:…

    25 de August de 2023
  • Conversatorio,  FCH,  Hábitat,  Semana de extensión

    Derecho al Hábitat

    Conversatorio Derecho al Hábitat y Extensión Universitaria. Experiencias de articulación comunitaria y promoción de derechos en los barrios Tarraubella y La Movediza de Tandil En el marco de la Semana de la Extensión, el próximo lunes 28 de agosto a…

    24 de August de 2023
  • Brasil,  Congreso,  Espeleología

    37º Congreso Brasilero de Espeleología

    37º Congresso Brasileiro de Espeleología Entre los días 26 y 29 de julio se realizó el 37° Congreso Brasileño de Espeleología, en la ciudad de Curitiba, Brasil, donde fueron presentados más de 40 trabajos referentes a la temática de cavernas;…

    18 de August de 2023
  • Congreso Internacional,  Geografía urbana

    IV Congreso Internacional de Geografía Urbana

    Reconstruyendo el debate sobre la ciudad y su entorno MESAS TEMÁTICAS 1- Gestión pública, Ordenación territorial y Urbanismo Moderadoras: Dr. Horacio Bozzano y Lic. Cecilia Chiasso 2- Territorios urbanos y rurales en diálogo Moderadores: Dra. Ing. Virginia Bonvecchi y Lic.…

    7 de August de 2023
  • Equipo de Geotecnologías,  Municipios,  UNICEN

    Tecnología satelital para la gestión y la planificación urbana en el municipio de Benito Juárez

    El lunes 10 de julio en la Municipalidad de Benito Juárez, integrantes del equipo de especialistas en geotecnologías del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) e Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS | CONICET) de la Facultad de Ciencias…

    11 de July de 2023
  • Capacitación,  Geografía, Género y Sexualidades

    2do encuentro: la transversalización de la perspectiva feminista en Geografía

    Ciclo de Capacitación *La transversalización de la perspectiva de género en Humanidades y Sociales*. El encuentro 2 realizado el 6 de julio contó con la participación de la Dra. Diana Lan, directora de nuestro Centro de Investigaciones Geográficas quien dialogó…

    10 de July de 2023
  • Dinero electrónico,  JOVIN,  Proyecto

    Cientistas Sociales de la UNICEN estudian el impacto del dinero electrónico en Olavarría

    Docentes y estudiantes, de las carreras de Geografía y de Antropología de la UNICEN, estudian la intermediación de las finanzas y la tecnología en el comercio alimenticio en la ciudad de Olavarría La actividad se realiza en el marco de…

    10 de July de 2023
  • Acceso a la vivienda,  Hábitat,  Problemáticas sociales

    Entrevista al codirector del Programa de acceso justo al hábitat en ABRA TV

    En el marco de un encuentro regional orientado a discutir la gestión democrática de la problemática habitacional en localidades del sudeste de la provincia, ABRA TV dialogó con Agustina Girado y Alejandro Migueltorena, directores del programa de extensión de Unicen:…

    7 de July de 2023
  • Equipo de Geotecnologías,  Municipios,  UNICEN

    Tecnología satelital para la gestión y la planificación urbana en el municipio de Balcarce

    El jueves 6 de julio en la Municipalidad de Balcarce, integrantes del equipo de especialistas en geotecnologías del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) e Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS | CONICET) de la Facultad de Ciencias Humanas…

    7 de July de 2023
  • Pueblo jujeño,  Reforma constitucional,  Represión social

    Posicionamiento del CIG frente a los acontecimientos en Jujuy

    Desde el Centro de Investigaciones Geográficas queremos acompañar, y nos solidarizamos, con el pueblo jujeño que protagoniza jornadas de ardua resistencia a la violencia provincial que impone una reforma constitucional violatoria de sus derechos. La transición energética del norte no…

    22 de June de 2023
  • Argentina,  IDE,  IDERA

    XVII JORNADAS IDERA 2023

    XVII JORNADAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAREPÚBLICA ARGENTINA (IDERA) – LA PAMPA La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) invita a los diferentes actores (técnicos, profesionales, estudiantes, investigadores) de la comunidad de información geoespacial…

    15 de June de 2023
  • Censo Nacional 2022,  CPA,  Entrevista,  IGEHCS,  Medios

    El CIG en los medios: Análisis de datos preliminares del Censo Nacional 2022

    ¿Por qué nacemos? ¿Por qué morimos? ¿Cómo vivimos? El día 6 de junio en el canal de la Universidad Nacional del Centro, ABRATV, la Dra. Adela Tisnés fue entrevistada en el marco del análisis demográfico y habitacional en Tandil, a…

    14 de June de 2023
  • Carrera de Geografía,  Charla abierta,  Geografía

    Geo-grafías posibles

    Ciclo de encuentros Geo-grafías posibles. El pasado viernes 9 de junio continuó el segundo encuentro del ciclo de charlas “Geo-grafías posibles” en el SM1 de la Facultad de Arte. En esta oportunidad, se dialogó en torno a los dos últimos…

    13 de June de 2023
  • Género,  Universidades Públicas,  Violencias

    Género y abordaje de las violencias en las Universidades Públicas

    El 1 y 2 de junio se desarrolló el encuentro de “Género y abordaje de las violencias en las Universidades Públicas”, encuentro que reunió a áreas de abordajes de violencias por motivos de género de las Universidades Nacionales de La Plata,…

    5 de June de 2023
  • Datos abiertos,  IDE,  Seminario,  UNComa

    Estadía del Dr. Reynoso por Seminario curricular “Aportes de la Ciencia de Datos a la investigación en Geografía”.

    En el marco de la estadía del Dr. Luis Reynoso (Universidad Nacional del Comahue) por el dictado del Seminario curricular “Aportes de la Ciencia de Datos a la investigación en Geografía”, el día 2 de junio   dictó una charla denominada: “Datos…

    5 de June de 2023
  • Geografía,  Investigación,  Proyecto

    Jornada de trabajo de integrantes del CIG en el Instituto de Geografía de la FFyL, UBA

    El día 30 de mayo tuvo lugar el encuentro de investigadores e investigadoras que participan del PIP dirigido por la Dra. María Laura Silveira en el Instituto de Geografía de la FFyL, UBA. El proyecto se titula: “Dinámicas territoriales contemporáneas…

    31 de May de 2023
  • Arbolado urbano,  Proyecto,  tecnología espacial,  UNICEN

    Programa ImpaCT.AR

    En el marco del Programa ImpaCT.AR de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y la empresa de tecnología espacial SPACESUR desarrollarán una solución…

    17 de May de 2023
  • Doctorado en Ciencias Sociales,  Pasantía,  PIP

    Actividades académicas desarrolladas en el marco de la estadía de investigación de doctoranda mexicana en el CIG

    Los días 11 y 12 de mayo del 2023, recibimos a Mariana Lorena García Estradal, alumna de Doctorado en Ciencias Sociales del Colegio de San Luis, México, quién se encuentra realizando una estadía de investigación en el marco del PIP…

    17 de May de 2023
  • CCT TANDIL,  Ciencia,  Jornada,  Tecnología Aplicada

    Jornadas de Ciencia y Tecnología Aplicada

    El 10 de mayo en el centro de convenciones de la ciudad de Olavarría se llevaron a cabo las jornadas de Ciencia y Tecnología Aplicada, de las cuales participó el Dr. Santiago Linares, investigador del CIG-IGEHCS-CONICET-UNCPBA. Su ponencia titulada: Indicadores…

    11 de May de 2023
  • Conferencias,  CONFIBSIG,  SIG

    CONFIBSIG: “Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante”

    La XVIII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (CONFIBSIG), se celebrará del 16 al 19 de Mayo de 2023 en la ciudad de Cáceres, España.  Este Congreso se desarrollará de manera mixta, con la posibilidad de asistir presencialmente al mismo en la ciudad…

    10 de May de 2023
  • Concurso,  IGEHCS

    LLamado a concurso público para la selección de Director regular del IGEHCS

    El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llaman a concurso público para la selección de director regular de la siguiente unidad ejecutora de doble dependencia: Instituto de…

    26 de April de 2023
  • Libro,  Presentación

    “La Batalla de San Carlos, 150 años después… miradas”

    El día viernes 28 de abril, a las 20:00 hs. en el auditorio María Barnetche de la Biblioteca Rivadavia,  en la ciudad de Bolívar, se llevará adelante la presentación del libro: “La Batalla de San Carlos, 150 años después… miradas”.…

    25 de April de 2023
  • Género,  UNICEN

    Programa Institucional de Género

    La Facultad de Ciencias Humanas aprobó el Programa Institucional de Género. El mismo está bajo la coordinación de la Dra. Diana Lan y cuenta con un equipo técnico integrado por la Prof. Melisa Zubillaga y el Dr. Heder Leandro Rocha.…

    24 de April de 2023
  • Género,  Taller

    Taller en la Unidad Ejecutora del Centro de parasitología y vectores (CEPAVE-Conicet)

    En el marco de las actividades por el “Día del/la investigador/a científico/a, el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-CONICET-CCT La Plata-UNLP), y la Comisión de Gestión de Políticas de Género y Violencia Laboral, se llevo a cabo el…

    19 de April de 2023
  • Difusión,  Libro,  ReCiMe

    Geolibro “URBANIZACIÓN Y CIUDADES MEDIAS”

    Recientemente ha sido publicado el Geolibro “URBANIZACIÓN Y CIUDADES MEDIAS. Territorios y espacialidades en cuestionamiento”, tanto en formato impreso como digital por parte de los editores: Cristián Henríquez, William Ribeiro da Silva, Vicente Aprigliano Fernandes y Gonzalo Salazar. El libro…

    18 de April de 2023
  • Bicentenario,  Tandil

    Presentación de libro

    PRESENTACIÓN DE “TANDIL. DE ALDEA A CIUDAD (1823-2023)” El próximo lunes 17 de abril a las 18 hs se presentará en el Aula Magna de la UNCPBA, el libro “Tandil. De aldea a ciudad (1823-2023)” coordinado por los integrantes del…

    16 de April de 2023
  • Geografía,  Jornadas

    XIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA

    XIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍATurismo, procesos de valorización y transformaciones territoriales Santa Fe, 8 y 9 de junio de 2023 Objetivos-Generar un espacio académico para la comunicación y discusión de trabajos de investigación referidos a problemáticas territoriales.-Fortalecer la difusión…

    15 de April de 2023
  • Geografía,  Licenciatura,  Plan de estudios,  Profesorado,  Tecnicatura

    Primeras reuniones sobre la necesidad de modificación del Plan de Estudios de la carrera de Geografía

    En el marco de una necesidad imperiosa de la revisión del plan de estudios de la carrera de Geografía frente a los desafíos que presenta la sociedad actual y las demandas de estudiantes y graduadxs, el jueves 13 de abril…

    14 de April de 2023
  • Geografía de la Salud,  Mesa de trabajo

    Participación de la Dra. Adela Tisnés en la reunión regional sobre Análisis de Datos y Predicción en Salud Pública. Chile

    Desde el 24 al 27 de abril del corriente año, la investigadora y CPA del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS), Dra. Adela Tisnés, estará participando de la reunión regional sobre análisis de datos y predicción en Salud Pública en…

    10 de April de 2023
  • Doctorado,  Geografía

    Defensa de Tesis doctoral en Geografía

    El próximo 13 de abril a las 9 hs tendrá lugar la defensa de tesis de Doctorado en Geografía por la UNS de la Lic. Marina Laura Lapenda. La tesis se titula: “Migrantes peruanos en el área metropolitana de Buenos…

    30 de March de 2023
  • Docencia e investigación,  Geografía,  Reseñas

    PIONERAS EN GEOGRAFÍA

    PIONERAS EN GEOGRAFÍA convocó a geógrafos y geógrafas de las distintas universidades nacionales. En la mayor parte de los casos, los invitados e invitadas a escribir propusieron el nombre de la profesora o investigadora que consideraban signifcativo incluir en esta…

    6 de March de 2023
  • CLACSO,  IIRSA,  Proyecto

    Jornada de trabajo CLACSO

    El pasado viernes 10 y sábado 11 de febrero se realizó en el IGEHCS la primera jornada de trabajo del equipo ganador de la beca CLACSO “Impactos de los tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe” mediante…

    24 de February de 2023
  • Educación,  ESI,  Presentación

    Presentación de libro

    El próximo viernes 24 de febrero a las 18.30hs en la Biblioteca Popular Salceda (Av. Colón 1479) de la ciudad de Tandil se llevará a cabo la presentación del libro “Geografía y ESI: Aportes para la enseñanza de los espacios…

    24 de February de 2023
  • Conferencia,  SIG

    XVIII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE SIG (CONFIBSIG).

    XVIII CONFIBSIG CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE SIG Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante 16 al 19 de Mayo de 2023 en la ciudad de Cáceres, España La Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG) y el INTERRA…

    17 de February de 2023
  • Congreso Internacional,  EGALC,  Evento académico,  Geografía

    XIX Encuentro de Geografías de América Latina y El Caribe

    Tenemos el agrado de difundir el desarrollo del XIX encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe (EGALC, 2023) a realizarse durante el 26 al 30 de Junio 2023 en la Universidad Autónoma de Santo DomingoSanto Domingo, República Dominicana.…

    14 de February de 2023
  • Geografía,  Jornadas

    XIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA

    El próximo 8 y 9 de junio de 2023 se desarrollaran en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, Santa Fe, las XIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA: “Turismo, procesos de valorización y transformaciones territoriales”.  FUNDAMENTACIÓN: Las Jornadas…

    13 de February de 2023
  • Congreso Internacional,  Geografía,  geografía crítica

    IX Congreso Internacional de Geografías Críticas

    En octubre 2023 se realizará el IX Congreso Internacional de Geografías Críticas en la Ciudad de México : “Territorialidades en resistencia frente a los extractivismos: Geografías desde abajo y a la izquierda” CIUDAD DE MÉXICO, DEL 23 AL 29 DE…

    7 de February de 2023
  • Encuentro,  Feminismo,  Miradas,  Visibilidad

    VII Congreso Visualidades y Miradas por Venir

    Se invita a la comunidad académica a participar del  VII Congreso Visualidades y Miradas por Venir de la Red de Estudios visuales Latinoamericanos, a desarrollarse de manera virtual y presencial en Querétaro (México), del 27 al 30/9/23. En esta instancia, se llama a la presentación…

    7 de February de 2023
  • Ambiente en lucha,  Entrevista,  Hidrovía,  Transporte

    Entrevista a Álvaro Álvarez, autor del libro: “Infraestructura de transporte y disputas territoriales. La IIRSA en Santa Fe”.

    El vicedirector del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), Álvaro Álvarez, es Doctor en Geografía (UNLP), docente de Geografía Económica y Geografía de América Latina en FCH-UNCPBA. Es Magíster en Ciencias Sociales y Licenciado en Relaciones Internacionales por la misma facultad.…

    6 de February de 2023
  • Ciencias sociales y Humanas,  Docencia,  Geografía

    XXV Encuentro Nacional de Profesores de Geografía 2023

    Desde el Instituto de Educación Superior N° 9-011 “Del Atuel” y el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, del departamento de San Rafael, Mendoza se invita a Institutos, Centros, Departamentos y Coordinaciones de Geografía dependientes de Universidades Nacionales de la…

    2 de February de 2023
  • Ciencia,  CONICET

    Trabajo y Ciencia en la Industria

    El CONICET en conjunto con Y-TEC invitan al evento Trabajo y Ciencia en la Industria “Reflexiones y metodologías participativas para garantizar ambientes inclusivos, equitativos y libre de violencias” que se realizará el jueves 1 de diciembre a las 14 horas. El encuentro tiene…

    30 de November de 2022
  • Ciencias sociales y Humanas,  Workshop

    Las formas de la desigualdad social en la Argentina

    El 24 y 25 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se desarrolló el  3° Workshop «Las formas de la desigualdad social en la Argentina. Abordajes desde las ciencias sociales y humanas»  organizado por el CEAR (Centro de…

    30 de November de 2022
  • Plataforma SIGWEB,  Presentación de resultados,  Tecnología satelital

    Proyectos de cooperación UNICEN-SpaceSUR

     El pasado 25 de noviembre en el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) se llevó a cabo la presentación de los resultados obtenidos en los…

    29 de November de 2022
  • Becas,  CLACSO,  Dictamen

    Impactos de los tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe

    El pasado 9 de noviembre se anunciaron los equipos de trabajo ganadores de la beca CLACSO “Impactos de los tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe”. El programa esta integrado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias…

    22 de November de 2022
  • Congreso,  Evento académico,  Universidades Públicas

    IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas

    Compartimos información sobre el IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de Argentina, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA entre el 29 de noviembre y el 1° de diciembre de 2023.   Objetivoso…

    10 de November de 2022
  • Conferencias,  Geografía,  UNLPam

    Conferencia inaugural en las 8vas Jornadas de Geografía en la UNLpam

    En el marco de las 8vas. Jornadas de Geografía, docencia, investigación y extensión: “Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad y desafíos del mundo actual” Santa Rosa, 10 y 11 de noviembre 2022 Lugar de realización:…

    6 de November de 2022
  • Evento académico,  Jornadas,  UNLPam

    8vas. Jornadas de Geografía UNLPam

    8vas. Jornadas de Geografía, docencia, investigación y extensión: “Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad y desafíos del mundo actual” Santa Rosa, 10 y 11 de noviembre 2022 Lugar de realización: Facultad de Ciencias Humanas de…

    4 de November de 2022
  • Geografía, Género y Sexualidades,  Reconocimiento,  Seminario Latinoamericano

    Mención Honrosa

    El Dr. Heder Rocha recibió una Mención Honrosa por la exposición de su trabajo “Espacio y configuración de género para adolescentes implicados con el narcotráfico en la Argentina”, presentado en el V Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades, desarrollado…

    4 de November de 2022
  • IDERA,  Jornadas,  SIG

    XVI Jornadas IDERA

    Las XVI Jornadas IDERA Córdoba 2022 es el evento anual más importante del país sobre producción de información geoespacial, gestión de datos georreferenciados y desarrollo e implementación de herramientas geográficas. Constituye un esfuerzo conjunto entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN) e IDECOR.  La edición 2022 se…

    31 de May de 2022
  • Maestría en Ciencias Sociales,  Seminario

    Seminario de postgrado

    Los días 18, 19 de noviembre y el 2 y 3 de diciembre se dictará el Seminario de postgrado: “Del orden global al orden local: introducción al estudio del territorio en el periodo actual”. Los docentes a cargo serán la Dra.…

    14 de April de 2002
  • CIOTTIG,  Ordenamiento territorial

    VI CIOTTIG 2022

    Durante los días 26, 27 y 28 de octubre de 2022, se realizará el VI Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica (VI-CIOTTIG). Será bajo modalidad presencial, con lugar en la Sede Central y en la…

    26 de March de 2002
  • CIG,  Evento académico,  Jornadas,  Libro de resúmenes

    Libro de resúmenes VI JONIGA 2022

    Libro de resúmenes VI JONIGA 2022 PROGRAMA DEL EVENTO Eje 1: Geografías del Bienestar, la Pobreza y la Calidad de vida. Coordinación: Adela Tisnés y Fernando Manzano. Eje 2: Urbanización, divisiones territoriales del trabajo y economía urbana: abordajes empíricos y desafíosteóricos. Coordinación:…

    16 de March de 2002
  • Ciclo de encuentros,  Geografía Regional,  Sustentabilidad

    Formación de líderes promotores de la sustentabilidad

    En el marco de la 15 edición del curso internacional de la FORMACION DE LIDERES: PROMOTORES DE LA SUSTENTABILIDAD el próximo 28 de septiembre desde las 13 a las 17 hs tendrá lugar la conferencia del profesor e investigador del…

    11 de March de 2002
  • CIG,  Evento académico,  VI JONIGA

    CONFERENCIA DE CIERRE VI JONIGA 2022

    VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrán lugar las…

    28 de February de 2002
  • CIG,  Evento académico,  VI JONIGA

    Panel VI JONIGA 2022

     VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrá lugar…

    28 de February de 2002
  • CIG,  Evento académico,  VI JONIGA

    Conferencia Inaugural VI JONIGA 2022

    VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: “Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada”. bajo la modalidad PRESENCIAL. En el marco del evento tendrán lugar…

    28 de February de 2002
  • Salida de campo,  VI JONIGA

    Cerro Leones, pasivo ambiental y memoria colectiva

    SALIDA DE CAMPO viernes 7 de octubre  9 a 13 horas Incripciones: https://forms.gle/CbooF9TuPzUxmJXaA IMPORTANTE!! Por cuestiones de organización, se recibirán inscripciones hasta el día viernes 23 de septiembre Cerro Leones y Movediza son emblemas de Tandil, lugar nombrado por los pueblos…

    25 de February de 2002
  • Conferencias,  Mesa de apertura

    V SEMINARIO LATINOAMERICANO

    V SEMINARIO LATINOAMERICANO DE GEOGRAFÍA, GÉNERO Y SEXUALIDADES En el marco del V SEMINARIO LATINOAMERICANO DE GEOGRAFÍA, GÉNERO Y SEXUALIDADES estará brindando una conferencia la Dra. Diana Lan en la mesa de apertura: Argentina y Chile cruzando la cordillera: ¡dos…

    15 de February de 2002
  • IIRSA,  Libros,  Presentación

    Presentación del libro

    El próximo viernes 02 de septiembre a las 17.30, tendrá lugar en FHUC (aula 4) la presentación del libro “Infraestructuras de transporte y disputas territoriales: la IIRSA en Santa Fe”, cuyo autor es el Dr. Álvaro Álvarez (Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, CONICET-UNICEN). Esta obra ha…

    15 de February de 2002
  • NOVEDADES,  Presentación,  Publicación

    FERIA DEL LIBRO

    Se invita a la comunidad académica y público en general, el domingo 21 de agosto – 16 hs, a la presentación del libro “ARGENTINA. Entramado de Geografías en disputa”. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario, sala A…

    27 de January de 2002
  • CIG,  Res. CA N° 418/21

    INVESTIGADORA HONORARIA del CIG

    El pasado 5 de agosto de 2022 en la segunda reunión plenaria del Centro de Investigaciones Geográficas se designó INVESTIGADORA HONORARIA , de acuerdo a la Res. CA N° 418/21- Reglamento del CIG, capítulo II, artículo 5°, apartado 2, ítem…

    25 de January de 2002
 Older Posts

REVISTA ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES

IDE-FCH-UNICEN

App Calidad de Vida 2010

CARRERA DE GEOGRAFÍA

Marca CIG

Sitios de interés geográfico

Recent Posts

  • Estancia en São Paulo
  • Serie Atlas de Tandil
  • ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES Nº 35 NÚMERO ESPECIAL
  • “30 años construyendo investigación geográfica para la transformación social”
  • Día del geógrafo y la Geógrafa
Compartir
CIG-FCH/IGEHCS-CONICET/UNCPBA │ Campus Universitario. Paraje Arroyo Seco s/n (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina | Bard Theme by WP Royal.
Back to top